Decoesfera |
![]() |
Antes y después de un micro loft en Manhattan: un cambio espectacular Posted: 21 Feb 2015 12:01 PM PST
De un edificio de seis plantas, y con una planta reducida, consiguen crear un loft en varias alturas, aprovechando el espacio vertical del espacio. A modo de plataformas, se distribuyen diferentes plantas donde tienen cabida todos los imprescindibles de una vivienda: cocina, zona de estar, dormitorio, baño y hasta un espacio exterior, a modo de pequeña terraza. Impresionante. La cocina abierta
Las alacenas en blanco brillo le dan un plus al diseño. Los electrodomésticos quedan camuflados detrás de las puertas y todos los muebles están cerrados para aportar un plus de almacenaje: en una vivienda con tan pocos metros cada centímetro cuenta a la hora de guardar. El baño camuflado
Las protagonistas: las escaleras
Hechos a medida, tanto en la planta baja donde está la zona de estar, como en la superior, donde se encuentra el dormitorio, el espacio bajo los peldaños es aprovechado con muebles, cajones y puertas a medida que consiguen sacar el máximo rendimiento a este hueco. El dormitorio flotante
Hacia la terraza
Vía | Design Milk - ![]() |
Cinco ideas para decorar tu casa en la noche de los Oscars Posted: 21 Feb 2015 10:01 AM PST Ya ha empezado la cuenta atrás para una de las noches más esperadas del año, probablemente la más esperada si hablamos de alfombras rojas y eventos cinematográficos. Mañana por la noche se entregarán, como cada mes de febrero, los premios Oscar a los mejores actores, directores y películas del pasado año y todos hemos hecho ya nuestras apuestas sobre quienes serán los ganadores. Hay mucha gente que mañana por la noche se reúne con amigos e incluso celebra una fiesta en casa para ver la gala de los Oscar en compañía y para ver quien es el que tiene más aciertos, eligiendo los ganadores de los premios entre todos los nominados. Si vosotros también pensáis hacer en vuestro hogar una fiesta de este tipo os damos algunas ideas que os pueden ayudar a lograr un buen ambiente. La primera, en la foto sobre estas líneas, servir el picoteo en cartones de palomitas, que todos asociamos con el cine de forma indudable. La segunda va en relación con la vajilla. No hace falta gastar un montón de pasta en unos platos de cine, pero sí que podemos comprar platos negros de plástico en la papelería o en el chino de la esquina y customizarlos con un trozo de cartón para que tengan pinta de claqueta. La idea es original, muy resultan y bastante sencilla. También hay otras opciones como darle a vasos y platos un toque en dorado, que al fin y al cabo es el color de las estatuillas. Y hablando de dorado, no lo tendremos difícil para conseguir unos cuantos globos dorados con los que decorar y ambientar la sala de estar en plan festivo-glamouroso, a lo mejor incluso os han sobrado algunos de Fin de Año... y es que muchas de las cosas que se usan para decorar en la noche de Año Viejo también se pueden reutilizar en la noche de los Oscars porque el estilo tiene cierto parecido. Hay un montón de ideas DIY súper sencillas y muy baratas, que te pueden servir para preparar tu casa para la noche de los Oscars en un momento y gastando poco dinero. En la foto sobre estas líneas han optado por la combinación de negro y dorado, una de las más acertadas para la noche de mañana, han preparado una guirnalda de cartulina y una pizarra en la que se puede ir apuntando los ganadores. Si tienes algún papel o alguna cartulina en color dorado puedes recortar figuritas con forma del premio Oscar de diferentes tamaños y utilizarlas para decorar de diferentes maneras. Puedes colocarlas en la mesa, sobre las servilletas, en las copas o adornando la parte superior de tus cupcakes... Al final, como siempre es más cuestión de echarle imaginación que otra cosa. Sabes cuales son los mejores colores y cuales son los motivos representativos de la noche, solo tienes que integrarlos en tu decoración. Y esto es todo por ahora, estas cinco ideas para sumar a las que ya hemos propuesto para la noche de los Oscars otros años. En internet podéis encontrar imprimibles para las apuestas, carteles de las películas nominadas y otros clásicos del cine que os pueden ayudar en la tarea de la ambientación de la sala unas horas antes de que comience la gala. Si vosotros tenéis previsto celebrar en casa una de estas fiestas con apuestas sobre los ganadores de los Oscar y un picoteo al más puro estilo hollywoodense nos encantará que nos contéis, a través de los comentarios, cuales son los trucos e ideas que utilizáis para ambientar la casa para la ocasión. Vía | Dawnypoo, Ruffled, Fiskars, Atta Girl Says y Zing - ![]() |
Ikea en nuestras casas: 5 ideas que no puedes perderte Posted: 21 Feb 2015 06:01 AM PST
Ellos ya lo dicen: diseño democrático. Y tanto es así, que hoy lo vamos a comprobar con 5 buenas ideas para decorar con elementos de Ikea nuestras casas. Completamente integrados en la decoración, quedan perfectos y aportan ese plus de desenfado de todos los productos de la marca. Además, no sólo es una cuestión de diseño, sino que además, acaba siendo un pequeño respiro para el presupuesto de cada estancia. Ikea en el vestidor
En ese sentido, las cómodas Malm de Ikea son una gran idea. Con gran capacidad de almacenaje, un diseño limpio, el blanco como color protagonista y un precio sin competencia. Combinadas en varias alturas, según necesidades, o todas iguales, sin nos vienen mejor, siempre son una opción perfecta para la zona de guardar de la casa. Las alfombras Ikea
Sillas para todas partes
Las mesas de Ikea
Espejito, espejito...
Y vosotros... ¿Qué piezas de Ikea tenéis por casa? Vía | Domaine Home - ![]() |
Comprando decoración por Internet, A-típica también lanza su tienda online Posted: 21 Feb 2015 04:01 AM PST Poco a poco vamos viendo como pequeñas tiendas de decoración y talleres y estudio de decoradores se lanzan al abismo de vender por Internet. No es una labor fácil, ya que un jarrón, un almohadón o un textil vistos en la web no "te dicen" lo mismo que cuidadosamente colocados en un ambiente bonito. Guille García-Hoz, Etxecodeco, Belén Domecq y ahora A-típica acercan a sus clientes los productos y novedades de su tienda por Internet. La vida moderna hace que en ocasiones no tengamos tiempo material de visitar tantos showrooms o tiendas como nos gustaría, esta es una manera de que vayamos sobre seguro. Está claro que a las grandes cadenas de decoración les funciona la venta online, Zara Home, Maisons du monde, H&M o El Corte Inglés son un claro ejemplo de ello, así que a las pequeñas tiendas no tiene porqué irles peor.En el caso de A-tipica,la tienda online se va a dividir en decoración, mesa. ajuar y cocina, más o menos, la misma división que tienen en la tienda. Han comenzado con pocos artículos, pero muy representativos de lo que podemos encontrar en su tienda física. ¿Qué os parece poder comprar decoración por Internet? ¿Lo hacéis a menudo o preferís tener los objetos en la mano hasta el momento de pagar? Más información | A-típica En Decoesfera | Una tienda atípica para amantes de la decoración - ![]() |
Hazlo tú mismo: como darle un nuevo aire a una cesta de mimbre Posted: 21 Feb 2015 02:01 AM PST Hay veces que con pequeños cambios le damos un aire totalmente distinto a un objeto de decoración. Eso es precisamente lo que pasa con esta cesta de mimbre que tiene una segunda vida gracias a un DIY muy sencillo, unas borlas en diferentes colores. Con unos hilos de colores, en este caso en azul, crudo y gris y una tijera, puedes convertir un aburrido cesto de mimbre en un objeto decorativo. Lo más complicado de este DIY es saber hacer las borlas, que como veis en la imagen tampoco es tan difícil, y tener la suficiente paciencia de hacer todas las que vayas a necesitar. En este caso han cubierto toda la superficie pero también puedes hacer solo una tira o incluso figuras geométricas con las borlas. ¡Manos a la obra! Vía | Hoonestly WTF - ![]() |
Casa El Bosque. Otra genial creación de Ramón Esteve Posted: 21 Feb 2015 12:01 AM PST Tengo que reconocer que me encanta Ramón Esteve. Siempre que leo que ha sacado alguno nuevo, me apresuro a ver qué se le ha ocurrido esta vez a este arquitecto y diseñador español. En este caso, os traemos hasta Decoesfera una casa que Ramón Esteve ha construido en Valencia, en una zona residencial que tiene a la simbiosis de piedra y madera como grandes protagonistas. De entrada, me encanta los muros de mampostería que articulan la vivienda. Quizás por ser un material natural, y también porque me recuerdan, aunque actualizadas, a las construcciones de chalets que se llevaban cuando mis padres eran jóvenes. Así, partiendo de cuatro muros de piedra, Rámon Esteve ha diseñado unos volúmenes prismáticos que fragmentan el espacio permitiendo individualizar cada una de las estancias de esta vivienda. Cada una de las estancias está intercomunicada con el resto de la vivienda mediante espacios cubiertos de tablones de madera, permitiendo diferenciar así cada una de las habitaciones, que tienen además una altura diferente dependiendo del uso que tienen cada una de ellas. ¿Lo mejor de esta casa? Lo primero, su amplitud y la conectividad de los distintos espacios que la componen, ya que pese a ser independientes, están interrelacionados visualmente. Y en segundo lugar, su tremenda luminosidad y su capacidad para integrar el exterior en el interior de la casa. Porque precisamente este es uno de los grandes valores de esta vivienda, el hecho de que el exterior es una prolongación de las estancias interiores mediante unos porches pasantes que alargan estas piezas. En el dormitorio por ejemplo, las dos aberturas laterales que dan al jardín parece que forman parte del propio cabecero de la cama, enmarcando a ésta a la perfección metiendo a la naturaleza en el interior del dormitorio principal. Dejando el dormitorio, y centrándonos en el interior como conjunto, Ramón Esteve ha optado por la simplicidad, el uso de materiales nobles y una armonía cromática que transmite paz. La presencia de la piedra y de la madera dan calidez al ambiente y una línea argumental a un conjunto en el que predominan las líneas rectas, y la superposición de lo muros de mampostería, intercalados con las cristaleras para crear un increíble efecto de amplitud. Entre los elementos más llamativos, destacan sin duda las mesas de comedor y del porche de la cocina. Dos elementos que han sido diseñados reproduciendo la filosofía y la arquitectura de esta vivienda, gracias al material y a la propia disposición de las patas. Nuevamente, en el comedor tenemos la sensación de esta comiendo en el jardín gracias a la cristalera que cierra la estancia. Por si faltaba algún elemento para terminar de convertir esta casa en idílica, en el exterior, una piscina rodeada de zona verde y con una zona de estar de láminas de manera con tumbonas también en madera trata de evocar una charca natural en la que se refleja la propia vivienda y el pinar en el que se encuentra la casa. Más información | Ramon Esteve - ![]() |
You are subscribed to email updates from Decoesfera
To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. |
Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |